Especias, las protagonistas en nuestro blog otra semana más. Hoy os traemos otra práctica Infografía de una serie que esperamos que os sean útiles en algún momento, las podéis descargar, para tenerlas a mano sin conexión a Internet, guardarlas en algún tablero en Pinterest o simplemente podéis volver a este blog en nuestra pagina web, cada vez que queráis consultarlas.
En el anterior post del Blog de Rajus Indian City tratamos especias como la Pimienta, la Cúrcuma y la Menta , en esta ocasión vamos a hablar de algunas especias más comunes en todo tipo de cocinas: el Cardamomo, el Clavo y el Comino.
Cardamomo: Es una de las especias más caras, originaria de la India, muy aromática que proporciona mucho sabor a los platos o bebidas a las que se les añade: entrantes, salsas, carnes asadas, chocolates, bombones, bizcochos, galletas, licores, gin tonic…
Su alto contenido en aceites esenciales hace al Cardamomo ingrediente esencial para la elaboración de perfumes, en aromaterapia y masajes.
Clavo (de olor): Especias originarias de Indonesia, muy utilizadas en carnes asadas, guisos, arroces… Algunas culturas aromatizan el café con ellas. Se usan tanto en platos salados como dulces, en polvo o entero, pero en pequeñas cantidades, pues su aroma es muy intenso.
Los aceites esenciales de estas especias son muy apreciados en perfumería para la elaboración de perfumes, jabones… se puede utilizar también para pescar, como anestesiante para los peces y para repeler insectos debido a su gran aroma, pinchando dos o tres especias sobre un limón.
Comino: Especia originaria del área del Mediterráneo, se puede usar tanto las semillas enteras como en polvo, crudo o tostado, combina bien con postres, legumbres, guisos de carne, cocidos, ensaladas, quesos, huevos… su gran aroma le dará un toque muy especial.
Entre los usos no culinarios de estas especias se encuentran como componente en perfumes y cosméticos, además de sus aplicaciones en medicina veterinaria.
Las Especias y sus Beneficios II