El mango es una fruta tropical cuyo origen es el noroeste de India, se cree que se cultivó por primera vez hace unos seis mil años, según unos textos encontrados en idioma sanscrito. Afortunadamente, su cultivo se ha extendido a todas las áreas tropicales y subtropicales del mundo y hace más de 30 años que se cultiva en Málaga.
Málaga es uno de los pocos lugares de Europa donde se cultiva y la ventaja del mango español respecto a otros países productores es que se recolecta en su punto justo de maduración. Para elegir un mango maduro, hay que seleccionar el que esté ligeramente blando al apretarlo y que desprenda un fuerte aroma. El color de la piel no es un indicador de madurez, lo es el color de la pulpa, una pulpa de color naranja indica un mango maduro perfecto para su consumo.
BENEFICIOS DEL MANGO PARA LA SALUD
Aporta vitaminas A, B, C, K, minerales, ácido fólico, beta-caroteno, fibra…
El consumo de vitamina A es útil para prevenir enfermedades infecciosas, cutáneas, mucosas, óseas, capilares, oculares y aquellas del sistema inmunológico.La vitamina B, necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso, el metabolismo de las grasas y la buena salud de la piel y el cabello.La vitamina C ayuda a la absorción del hierro, la generación de glóbulos rojos y ayuda en la formación del colágeno.
Estas vitaminas hacen de esta fruta un buen antioxidante, (la Zeaxantina, por ejemplo, proteje la salud de los ojos) y reducen el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cancerígenas.
Potasio y magnesio están entre los minerales del mango, además de pequeñas cantidades de hierro, fósforo y calcio, útil para tratamientos de anemia y para presumir de dientes sanos y fuertes.
El mango también contiene fibra soluble (pectinas), que aporta propiedades laxantes, previene el estreñimiento; Ácidos orgánicos y taninos, que reduce las tasas de colesterol en la sangre; Ácido glutámico, cuya función es estimular la memoria y mantener las células activas.
Entre sus componentes está una sustancia denominada mangiferina, que ejerce una acción inmunomoduladora, antiviral y antitumoral.
VARIEDADES DE MANGO
CURIOSIDADES DEL MANGO
EL MANGO EN LA COCINA
Después de tanto beneficio, seguro que os apetece probarlo y lo mejor es que se puede hacer de infinidad de maneras y todas muy sabrosas, desde comerlo en crudo a incluirlo en algún otro plato, podemos añadirlos a ensaladas y le aportarán un sabor refrescante y un toque diferente, los podemos usar de guarnición para platos de carne y pescado y así refrescamos el paladar entre bocado y bocado.
Y por supuesto, de postre, podemos hacer un buen número de preparaciones con mango, desde yogures o tartas de queso a pannacotta, mermeladas y batidos naturales como el lassi de mango, una bebida típica de India con base de yogur.
Aquí os dejo algunos enlaces a recetas preparadas con mango:
Ensalada de Arroz Aromático con Mango y Pepino.
Tabulé de cuscús, mango y cordero frío.
¿Os he abierto el apetito?, pues aquí en Raju´s IndianCity , nuestro/vuestro restaurante , podeis degustarlo en forma de acompañamiento, postre helado o el riquisimo lassi de mango, así que, para los que no conocíais, bienvenidos a parte de la gastronomía hindú menos conocida. Espero que hayáis disfrutado tanto como yo y os animéis a probarlos. Si te ha gustado el post , compártelo. Gracias