Amritsar (अमृतसर) es una ciudad del norte de India del estado de Punjab. Su nombre significa “estanque del néctar de la inmortalidad”. Su ubicación era privilegiada ya que constituía un punto de paso obligado para quienes recorrían la ruta de la seda.
El núcleo central de la ciudad amurallada de Amritsar tiene calles estrechas con áreas únicas llamada Katras, que son unidades residenciales que proporcionaron un sistema de defensa único durante los ataques a la ciudad, muy frecuentes al estar tan cerca de Pakistán.
Con su construcción se quería hacer un lugar de culto para los hombres y mujeres de todos los ámbitos de la vida y todas las religiones a venir y adorar a Dios por igual. Las cuatro entradas (que representan las cuatro direcciones) para entrar en el templo, también simbolizan la apertura de los sijs hacia todas las personas y religiones.
A principios del siglo XIX, el maharajá Ranjit Singh aseguró la región de Punjab de ataques externos y se cubrió los pisos superiores de oro, que le da su aspecto distintivo y su nombre Inglés, “The Golden Temple”
Harmandir Sahib tiene la casa del comedor más grande del mundo, puede servir comida gratis para más de 100.000 personas cada día. La comida, vegetariana, se sirve a todos los visitantes, independientemente de su religión, casta, color, credo, edad, sexo o condición social, un concepto revolucionario de la sociedad de castas de India.
Se recomienda la visita a Amritsar entre los meses de Noviembre a Febrero, evitar ir de Abril a Julio por las altas temperaturas y los meses de Julio y Agosto por el monzón.
La población de la zona de Amritsar prefiere las parathas rellenas (pan indio plano de harina de trigo elaborado en una sartén con un poco de ghee al que se le añade diferentes verduras, patatas o queso) y los productos lácteos.
Como siempre espero que la información os sea de utilidad, os anime a ampliarla y visitar esta ciudad. Si os ha gustado, compartirlo. Gracias.